RSS
Facebook
Twitter

Wednesday, November 28, 2012

Palermo Soho: un lugar encantado

Hoy les traigo un tip de viaje y moda de nuestra capital.  

Porque en Argentina también tenemos lugares divinos para recorrer y que muchas veces dejamos de ir por el simple hecho de ser locales.


Palermo Soho tiene historia de tango, malevos, poetas y escritores. Con el tiempo se fue transformando en el centro de la vanguardia, el diseño, la gastronomía y el arte en todo su esplendor.
De día sus calles se colman de feriantes y diseñadores exponiendo sus creaciones y de noche se convierte en uno de los lugares más importantes de la movida porteña!
Se pueden recorrer todas sus callecitas, aunque el núcleo es la Plaza Serrano (Plaza Cortázar).

Lo que me llamó mucho la atención es que los bares se convierten en ferias. Te podes tomar café, un trago o comer una picada mientras ves las nuevas colecciones y escuchas música!
Además es ideal para ir con los maridos y los novios, ya que si se cansan de caminar, ellos te pueden esperar sentados tomándose una cerveza fresquita en las tantas mesas que colocan los bares sobre la vereda!

Palermo Soho o Palermo Viejo es una de las diversas subdivisiones del Barrio de Palermo, uno de los barrios más extensos y atractivos de la Ciudad de Buenos Aires.
Es un barrio con espíritu bohemio. La zona es ideal para un paseo debido a sus calles arboladas. Se pueden observar casonas viejas recicladas junto a locales comerciales modernos (pero que respetan las fachadas tradicionales). Es un lugar muy innovador.

Para comer hay de todo!!!  Existen diferentes alternativas: comida mediterránea, mexicana, china, japonesa, y la más codiciada por los turistas, nuestra parrilla argentina. Lo bueno es que no resulta caro, teniendo en cuenta que es un lugar turístico. Por $60 pesos podes disfrutar de un menú con bebida y postre incluido, y si andas un poco más cortito te sentas a tomar un liso y una picadita!

Algunas recomendaciones para tener en cuenta si vas a Palermo Soho:

1) Llevá la cámara de fotos!!!
2) Alguna prenda de diseño tenés que comprar.
3) Podes conseguir el plano de Palermo. Muchos locales los tienen y son gratuitos (y a veces, tene
s promociones en su interior).
4) Tené cuidado con tu cartera. Como en toda la ciudad hay que estar atento de los carteristas, sobre todo cuando hay mucha gente.
5) Tomáte un café o una cerveza alrededor de la Plaza Serrano.
6) Si sos más del vino, hay ciertos bares especializados
donde podes disfrutar de una degustación.
7) Llevá calzado cómodo, porque es una zona para caminar y caminar!

8) Y lo más importante, DISFRUTA, porque es un paseo hermoso! 

Con mi mamá y mi bella hija paseando por calle Honduras (detrás un negocio super Cool de ojotas!)

Las lineas verdes marcan las mejores calles para recorrer!

¿Cómo llegar a la Feria?

Dirección: calle Jorge Luis Borges y calle Honduras, Plaza Serrano, Palermo.
Colectivos: 34, 39, 55, 57, 140, 142, 151, 166, 168.
Subte Línea D
: Estación Plaza Italia (caminar 8 cuadras).
Horarios: de miércoles a viernes de 15.00 a 20.00 hs. Sábados, domingos y feriados de 14.00 a 20.00 hs. (Pero los mejores días son el fin de semana).



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Tips de Moda:

Uno de los negocios más lindos tanto para nosotras como para los más pequeños es Palito Bombón Vestite! El local está ubicado sobre calle Borges. 

Otro negocio que me encantó para los peques es la marca Perro Vaca, fabricada en Argentina e inspirada en la banda de rock para niños con el mismo nombre. Esta es la web para que puedas ver su colección www.perrovaca.com

Y para nosotras me gustó mucho la marca Flora Lola, también sobre calle Borges. Sus diseños son super modernosos (hay unas polleras multifuncionales que cambian el modelo dependiendo la forma que elijas ponértelas!)

Además Palermo Soho cuenta con locales de ropa de las mejores marcas, con vidrieras elaboradas, aunque no seas amante de la moda te sentirás atraído simplemente por su diseño arquitectónico y decorativo. Una de las tiendas que más me gustó fue la de Las Oreiro, ubicada sobre calle Honduras al 4700. 

Y esto es todo, espero que les haya gustado y ya me contarán cuando visiten el hermoso barrio de Palermo.




Tuesday, November 20, 2012


Hoy les traigo la historia de una gran persona y sobre todo una de mis mejores amigas: Graciana Solari....o Grachu para los que la queremos.

 

 

De esta foto han pasado ya 11 años, aunque se siente como si fuera ayer que ibamos juntas a la escuela. Y hoy tenemos que hablar via facebook ya que nuestra Gra, se encuentra en medio oriente, Dubai!

 ¿Cómo llegó hasta ahí? Te lo cuento en esta hermosa entrevista!!!!

:::::::::::::::::::::::::::::::::::: 

 

Dejó su Paraná a los 18 años, para unirse a sus dos hermanas mayores en la capital cordobesa, es graduada en Técnico Superior de gastronomía en la escuela Azafrán.

Luego de varios trabajos emprendió su viaje a España y el destino la terminó redirigiendo -por ahora- a Dubái.

 


Además de Chef, sé que también sos pastelera profesional, pero hay una anécdota interesante detrás...
Je, je, Si. En realidad mientras estaba estudiando me disgustaba tanto la asignatura de pastelería que nunca le presté atención y terminé sin aprender nada. Luego me daba tanta vergüenza no entender cuando me hablaban de cosas básicas que al año siguiente me apunté en la carrera de Pastelero, fue muy gracioso ver las caras de mis nuevas compañeras al oír mi historia del por qué había decidido estar ahí, ya que la pastelería no era de mi agrado.

Contános un poco acerca de tus comienzos.
Mi primer trabajo en cocina fue una práctica de dos meses que hice en "Ley de Mar", es un restaurante ubicado en Las Grutas, provincia de Río Negro, del famoso chef Leonardo Perazzoli, quien había sido chef personal del diseñador Roberto Cavalli y a la vez ex alumno de Azafrán. Es un restaurante que da a la playa, un sueño de lugar! Hasta allá fui con una gran compañera y amiga del alma la Ro (a quién le mando un gran beso y abrazo). Teníamos muchísimo trabajo y con esto te digo que llegamos a trabajar hasta 17 horas por día y de corrido en plena temporada. Pero estaba tan felíz que incluso llegué a pedir la llave del restaurante una noche para quedarnos a hacer producción, y me la dieron. Recuerdo que pusimos la música a todo volumen y entre canto y baile nos quedamos hasta la 7 de la mañana, luego nos fuimos a bañar y a cambiar de ropa y vuelta al ruedo unas horas más tarde. Fue una experiencia tan única e inolvidable que hasta volvería el tiempo atrás para volver a vivirla.

Y de ahí en adelante he estado siempre en movimiento, comida rápida, cocinas de menú, casas de familia, hoteles y restaurantes de los más selectos de Córdoba. No voy a olvidar nunca mi paso fugaz por una cocina en la cual me sentí como una reina, eran siete hombres y yo. Imaginaras mi placer, sobre todo cuando el hombre es mucho más práctico a la hora de trabajar, siempre había alguien atento para que no levantara peso, no hiciera tareas pesadas y ni hablar de piropos…

¿Y cómo surgió lo de irte a España?
El contacto, como todos los contactos que hice para trabajar, fue a través de Azafrán. Un ex alumno que llevaba en España ya 5 o 6 años, estaba de paso por la escuela reclutando gente para que fueran a trabajar en un nuevo proyecto, Hotel Palacio de la Vega. Como sabían en la escuela que tenía interés en viajar, me pusieron en contacto con este chico y programamos una entrevista. Entre fotos del sitio, ideas de platos, técnicas y productos, café de por medio -creí estar soñando con lo que oía-, 4 meses más tarde aterrizaba en Madrid no habiendo viajado nunca tan lejos y mucho menos sola. La panza llena de nervios, ansiedad y sobre todo felicidad!!!
Estaba abriendo la puerta del gran sueño de mi vida: viajar.

Me bajé en Madrid y me fui para Navarra, a trabajar en este hotel-palacio. Estuve 5 meses trabajando en el hotel Relais & Chateaux El Peregrino, un lugar como pocos. Es paradisiaco, está rodeado por naturaleza, es perfecto para descansar y disfrutar de la buena comida.
Lo mejor de Navarra, sin duda, son sus productos: las frutas, verduras y vinos no tienen igual en el mundo. Pude pobrar sabores exquicitos y la calidad es increíble! Allá es muy común que las casas tengan su huerta, de ahí que hay tanto producto natural.


Navarra es tradición de toros, ¿pudiste disfrutar de alguna de las fiestas locales?
Tuve la posibilidad de presenciar San Fermines, una de las fiestas más representativas de España. Todo es rojo y blanco, calles abarrotadas de gente de todo el mundo y una copa de vino como común denominador.


Tip de Viaje: Fiesta de San Fermín en Navarra:
Si estas de paseo por Navarra en el mes de Julio, no podes dejar de asistir a la gran fiesta de San Fermín.
La fiesta de San Fermín o sanfermines es una celebración en honor al patrono de la ciudad, San Fermin, que tiene lugar anualmente en Pamplona, capital de Navarra. Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo (cohete) desde el balcón del Ayuntamiento (Municipalidad) a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24h del 14 de julio con el "Pobre de mí", canción de despedida.
Una de las actividades más famosas de los sanfermines es el encierro, que consiste en un recorrido de 849  metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros.
Para más información sobre la próxima fiesta les dejo la web: www.sanfermin.com


De Navarra a Dubái...eso sí que no te lo esperabas.
Y terminando ya la temporada de verano en Navarra, llegó un correo cuyo asunto era: Dubái is calling. Un ex profesor de la escuela y amigo de Gabriel, nos enviaba una propuesta de trabajo para empezar cuanto antes! Y así fue 15 días más tarde estaba volando de un sueño a otro.
Ahora estoy trabajando en un restaurante de cocina argentina llamado Asado, que basta tan solo con darse una vuelta por el salón para sentirse como en casa. El olor a asado y el mate como iconos del lugar, sin dejar de lado las tradicionales empanadas. Al turista le fascina!

No sé si te has puesto a pensar lo que has hecho en tan pocos años: saliste de Paraná a Córdoba, uego un viajecito al sur. Un avión directo a España y ahora estás en Medio Oriente!!! ¿Te cuesta creerlo?
Que si alguna vez imagine todo esto, no!
Pero me embarque en esta profesión con el sueño de viajar, claro que es surrealista imaginar esta secuencia de hechos pero en el fondo estaba lista con mi mochila armada para volar a donde fuera necesario.
Estoy feliiiiz de la vida, estar acá es un sueño!

Saludos desde Dubái
Ahora estás en un Dubái, una de las ciudades más importantes de los Emiratos Arábes, y es uno de los destinos turísticos más cotizados del mundo, pero la religión musulmana está presente y ya conocemos como se comportan con las mujeres. En tu caso, ¿tuviste algún problema? ¿Debes cumplir algunas normas en particular? ¿Vestir de cierta forma?
Mira, si bien tienen su cultura y tradiciones, además de algunas reglas que hay que respetar, en Dubái son bastante más permisivos que en otros sitios, por esto del turismo. Hay que tener en cuenta que sólo el 20% de la población es nativa, el resto somos todos extranjeros. Dubái vive del dinero que trae el turista extranjero, es por eso que hay más permisividad.
Con respecto a la vestimenta, no hay ninguna norma fuera de lo común, en lo posible no vestir prendas provocativas y en algunos sitios muy puntuales hay que cubrirse los hombros para ingresar, pero no mucho más. La gente viste de lo más normal, cada uno acorde a su cultura y es respetado.
Y con lo de ser mujer, por el contrario a lo que creía, tiene sus beneficios: taxis exclusivos para nosotras, espacios en el colectivo sólo para nosotras y hasta oí de una playa que es también solo para chicas, sin hablar de que por ser mujer entras a cualquier lugar independientemente de lo que lleves puesto, imaginate que me dejaron entra a un boliche de ojotas y short!!

¿Dónde estas viviendo?
Vivo en un departamento que me provee la empresa que me contrató. Por la posición en la que estoy, vivo sola en un monoambiente, y a medida que vaya ascendiendo, tendré mayores comodidades (habitación separada, cocina, microondas, mesa y sillas, algún que otro equipamiento). Pero me basta con lo que tengo, pensar que hay chicos que viven de a cuatro y yo tengo todo el monoambiente para mi solita.

Y el idioma, me imagino que no hablarás árabe... jeje
Cada quien tiene su lengua pero el idioma universal es el inglés. Hay algunos acentos tan raros que hasta a veces cuesta entender. Pero hablando a lo indio no hay forma de errarle, jajaja.

Querida amiga veo que estas viviendo un sueño increíble y solo puedo desearte lo mejor y pedirte que nos vayas contando sobre tus aventuras!!!

Te envío un beso enorme vía internet y mucha suerte!!!



Friday, November 2, 2012

Uno de los mejores momentos de mi vida!

Todos tenemos algún idolo: deportistas, artistas, modelos...el mío es Ricardo Arjona.

Hoy les he traido unos de los momentos más espectaculares que me brindó el estar fuera de casa... mi gran momento junto a Ricardo!



Era el año 2008, estaba viviendo en la ciudad de Valladolid, centro norte de España. Y da la casualidad que toca en concierto el gran Ricardo Arjona en una pequeña sala, solo para unas 500 personas.

Y fuimos!!! La noche era perfecta, clima cálido, ambiente latino y nos tocó estar a unos 10 metros del escenario... lo recuerdo como si fuera ayer, estabamos en la fila 6 y en el centro... la vista no podía ser mejor.

Y pasó lo que pasó...así que para que explicarlo si puedo mostralo... les dejo el video que toda fan sueña con que le suceda!!

Lamento que tengan que escucharnos cantar! :)




¿¿Les gustó?? Espero que sí!



Si están por Valladolid, sepan que es una de las ciudades más importantes de España a nivel cultural. Su agenda es enorme: congresos, conciertos, teatro, ballet.... 
Para más información les dejo la web del Ayuntamiento (Municipalidad).


Y ahora está empezando su guira por Mexico, con su último album, Independiente, fue su primer lanzamiento como artista independiente, apareciendo en su propia discográfica Metamorfosis, una compañía que creó para reorientar su carrera.
Te dejo la canción que más me gusta de su album Independiente: Fuiste tu!

 

 
  

Hasta la próxima!